Universal Serial Bus ( USB )
El Universal Serial Bus (bus universal en serie) o Conductor Universal en Serie (CUS), abreviado comúnmente USB, es un puerto que sirve para conectar periféricos a una computadora. Fue creado en 1996 por siete empresas: IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC.
El USB es utilizado como estándar de conexión de periféricos como: teclados, ratones, memorias USB, palancas de mando, escáneres, cámaras digitales, cámaras web, teléfonos móviles, reproductores multimedia, impresoras, impresoras multifunción, módems, tarjetas de red, tarjetas de sonido, tarjetas sintonizadoras de televisión, grabadoras de DVD externas, discos duros externos y disqueteras externas. Su éxito ha sido total, habiendo desplazado a conectores como el puerto serie, puerto paralelo, puerto de juegos, Apple Desktop Bus o PS/2 a mercados-nicho o a la consideración de dispositivos obsoletos a eliminar de las computadoras, o bien usar adaptadores, aunque muchos de ellos pueden sustituirse por dispositivos USB que implementen esos conectores.
Adaptador USB a PS/2.
El USB casi ha reemplazado completamente a los teclados y ratones PS/2, hasta el punto de que un amplio número de placas base modernas carecen de dicho puerto o solamente cuentan con uno válido para los dos periféricos.
Tipos de Conectores
USB-A
El conector USB-A es uno de los más comunes. Debido a su larga trayectoria, existen cables y accesorios con este conector que admiten las especificaciones USB de la 1.0 a la 3.2. Cuenta con un conector de tamaño completo, que es el más conocido entre los usuarios. Sin embargo, también se presenta en dos variantes más pequeñas, conocidas como Mini USB Tipo-A y Micro USB Tipo-A. El Mini USB Tipo-A y el Micro USB Tipo-A se utilizan para conectar una variedad de periféricos, como cámaras, teléfonos y dispositivos de almacenamiento, proporcionando tanto transferencia de datos como carga.
USB-B
El conector USB-B no es, ni de lejos, tan popular como sus hermanos. Principalmente, se emplea para la conexión de periféricos, especialmente, impresoras. Tiene una forma prácticamente cuadrada que lo distingue enormemente del USB-A y USB-C.
También cuenta con dos variantes más pequeñas que se denominan Mini USB-B y Micro USB-B. De estas dos, la última es la más popular, pues fue la conexión predeterminada de los dispositivos Android durante muchos años. Su dominio terminó en el momento en el que el USB-C se popularizó y se estableció como un estándar de la industria.
USB-C
El conector USB-C supone un salto de gigante en lo que a conectividad USB se refiere. Se utiliza para una variedad de propósitos, incluyendo carga, transferencia de datos y conexión de periféricos. Hay que destacar que el USB-C solo se encuentra en las versiones USB 3.1, USB 3.2 y la futura especificación USB4. A pesar de ello, es compatible con las versiones anteriores de USB, especialmente en cables que van de un USB-C a un USB-A. Todas ellas ofrecen velocidades de transferencia de datos cada vez más rápidas. Asimismo, el USB-C puede admitir tecnologías avanzadas como Thunderbolt 3 y 4 para dispositivos de alta velocidad. Es un conector de 24 pines que, a diferencia de sus antecesores, es reversible. Esto facilita su uso en toda clase de escenarios, como la carga de un dispositivo en entornos de poca luz o la conexión de diversos accesorios a un ordenador portátil. El USB-C puede ser utilizado para transmitir energía, datos, vídeos, audio y más.
Conectores de Apple
Antes de la llegada del iPhone 15, los dispositivos de Apple utilizaban el conector Lightning, que es compatible con USB 2.0 y USB 3.0 (solo para el accesorio de cámara). Este conector, que todavía es muy popular, se encuentra en productos como iPhone, iPad y iPod, permitiendo tanto la carga como la transferencia de datos, así como la transmisión de vídeo y audio. Es un conector que comparte una de las ventajas principales del USB-C, a saber, que es reversible.
Además, es relevante mencionar el antiguo conector de 30 pines utilizado en dispositivos más antiguos de Apple, como iPods y algunos modelos de iPhone. Aunque ha sido reemplazado por el conector Lightning y este, a su vez, por el USB-C, algunos dispositivos más antiguos aún pueden utilizarlo.
Comentarios
Publicar un comentario